Type de texte | source |
---|---|
Titre | Noticia general para la estimacion de las artes, y de la manera a en que se conocen las liberales de las que son mecanicas y serviles |
Auteurs | Guttierez de los Rios, Gaspar |
Date de rédaction | |
Date de publication originale | 1600 |
Titre traduit | |
Auteurs de la traduction | |
Date de traduction | |
Date d'édition moderne ou de réédition | |
Editeur moderne | |
Date de reprint |
, « De la emulacion y competencia que tiene la pintura y artes del dibuxo con la poesia » (numéro « Libro tercero en que se defiende que las artes del dibuxo son liberales, y no mecanicas, cap. X) , p. 159
Si el poeta deve usar de ficciones, de manera que no destruya de todo punto a la verdad : de la misma suerte deven haze el pintor y professores destas artes, como se lee de Apeles, que para dissimular a Antigono la falta del ojo, le pinto de un lado, que a pintarle de ambos no pudiera dexar de dar a entender la verdad. Por estas razones llama Simonides poeta, a la pintura poesia muda, por ser significada con colores, y a la poesia pintura, que habla por ser pintada con palabras.
Dans :Apelle, le portrait d’Antigone(Lien)
, « Competencia que tienen la pintura y artes del dibuxo, con la retorica, y dialetica » (numéro cap. XIII) , p. 181-182
[[8:voir aussi Timanthe]] Y mas adelante dize.
Apelles tamen imaginem Antigoni latere tantum altero ostendit, ut amissi oculi deformitas lateret. Quid ? non in oratione operienda sunt quaedam siue ostendi non debent siue exprimi pro dignitate non possunt ? Ut fecit Timantes, ut opinor, Cithnius in ea tabula qua Colotem Teium vicit. Nam cum in Iphigeniae immolatione pinxisset tristem Calchantem, tristiorem Ulixem, addidisset Menelao, quem summum poterat ars efficere maerorem, consumptis adfectibus non reperiens quo digne modo patris vultum posset exprimere, velavit eius caput, et suo cuique animo dedit aestimandum. Nonne huic simile est illud Sallustianum: « nam de Carthagine tacere satius puto quam parum dicere »?
Es a saber.
Apeles pintò el retrato de Antigono por un lado, para dissimular la fealdad del ojo. Que ? en las oraciones y actos retoricos no se han de cubrir, y no mostrar muchas cosas que no se pueden o no se deven significar, guardando el decoro, como hizo Timantes, o segun pienso Cithnio en aquella tabla en que vecio a Colote Teyo. Porque aviendo pintado en la imolacion y sacrificio del Ifigenia, triste a Calcante, y an adjedo mas triste a Ulixes a Menelao, consumidos ya todos los afectos, no hallando mas suma tristeza que pudiesse hazer el arte para poder significar dignamente el rostro triste del padre, le cubrio su cabeça y rostro, dando al animo de cada uno el pensar sobre el grado de su tristeza. Por ventura no es semejante a esto aquello de Salustio : porque callar de Cartago es mejor que dezir poco ? etc.
Todo es de Quintiliano, que no lo faco yo de mi cabeça, en lo qual da a entender lo que tenemos dicho : y que assi como a Timantes le faltaron afectos de tristeza, y lo dissimulò con el cubrir del rostro : assi ni mas ni menos a Salustio le faltaron palabras para significar dignamente las cosas de Cartago, y lo dissimulo con este color retorico de dezir, porque de Cartago mas vale callar que dezir poco.
Dans :Apelle, le portrait d’Antigone(Lien)
, « Libro tercero en que se defiende que las artes del dibuxo son liberales, y no mecanicas », cap. V, « Prosiguese la materia passada : tratase de la fama de los professores de la pintura, y dizese tambien de passo de la tapizeria y bordado de matiz, artes conjuntas a ella », p. 134
[[8:voir aussi Apelle irreprésentable]] El famosissimo Apeles, aquel que excedio a todos los de antes y despues, pintando lo que parecia impossible pintarse, por quien falio assi mismo aquel edicto de Alexandro Magno, para que sus pinturas no se hiziessen por otro, sino por el, que fue el que hizo grandes libros y volumines sobre el arte de la pintura.
Dans :Apelle et Alexandre(Lien)
, « Libro tercero en que se defiende que las artes del dibuxo son liberales, y no mecanicas », cap. III, « Pruevase que estas artes son liberales, conforme a la verdad, porque trabajando en ellas el entendimiento mas que el cuerpo, son tambien dignas de gloria y fama » (numéro cap. III) , p. 120-121
[[8:voir aussi Zeuxis et Parrhasios]] Con desseo de ganar fama y no dineros, se corregia Zeusis, quando pinto el niño que llevava las uvas en la mano, porque llegandose a ellas las aves, dezia que no estava bien pintado el niño, porque si lo estuviera como las uvas, con temor del niño no llegaran a ellas las aves. Del desseo de ganar fama procedieron las contiendas entre Parrasio y Timantes en la pintura del Ayaz. Del desseo de ganar fama, procedieron las que huvo entre los insignes escultores Agoracrito y Alcamenes. Del desseo de ganar fama el uno mas que el otro procedieron las grandes contiendas entre Protogenes y Apeles. Con desseo de ganar fama las ha avido tambien grandes entre los pintores y escultores de cien años de esta parte.
Dans :Apelle et Protogène : le concours de la ligne(Lien)
, « Libro tercero en que se defiende que las artes del dibuxo son liberales, y no mecanicas », cap. V, « Prosiguese la materia passada : tratase de la fama de los professores de la pintura, y dizese tambien de passo de la tapizeria y bordado de matiz, artes conjuntas a ella » (numéro cap. V) , p. 134
[[8:voir aussi Apelle et Alexandre]] El famosissimo Apeles, aquel que excedio a todos los de antes y despues, pintando lo que parecia impossible pintarse, por quien falio assi mismo aquel edicto de Alexandro Magno, para que sus pinturas no se hiziessen por otro, sino por el, que fue el que hizo grandes libros y volumines sobre el arte de la pintura.
Dans :Apelle et l’irreprésentable(Lien)
, « Pruevase que estas artes son liberales, conforme a la verdad, porque trabajando en ellas el entendimiento mas que el cuerpo, son tambien dignas de gloria y fama » (numéro III, « Libro tercero en que se defiende que las artes del dibuxo son liberales, y no mecanicas », cap. III) , p. 122-123
No se vee claramente que la fama de las obras y professores destas artes es celebrada como cosa milagrosa, casi por todos los poetas en sus versos ? […]
Ovidio
Si Venerem Cous nunquam pinxisset Apelles
Mersa sub æquoreis illa lateret aquis.
Es a saber.
Si Apeles natural de Coos, nunca huviera pintado a Venus, estuvierase escondida debaxo de las aguas del mar, y no supieramos della.
Dans :Apelle, Vénus anadyomène
(Lien)
, « Que se puede provar que estas artes son liberales absolutas, y demas profundo estudio que qualquiera de las siete liberales » (numéro « Libro tercero en que se defiende que las artes del dibuxo son liberales, y no mecanicas », cap. VIII) , p. 152
[[4:suit portraits ressemblants et plus beaux]] Dellas no se echa de ver lo que tengo dicho, que estas artes son de profunda ciencia, y que no se consuman ni pueden por mas que se estudie en la vida del hombre ? Que otra cosa sino esta nos significan los professores destas artes, escriviendo al pie de sus pinturas, o retablos fulano faciebat, vel pingebat, es a saber : fulano hazia, o pintava esto, usando deste preterito imperfecto ? Todo esto no esdarnos a entender que ningun artifice por insigne que sea puede llegar al preterito perfecto, es a saber a dezir fulano acabo, o hizo esto, porque siempre ay mas que hazer y perficionar ? Non encumbren desta manera sus faltas, usando desta frasis, porque estando por acabar no les podamos poner ningunas ?
Dans :« Apelles faciebat » : signatures à l’imparfait(Lien)
, « Libro tercero en que se defiende que las artes del dibuxo son liberales, y no mecanicas », cap. V, « Prosiguese la materia passada : tratase de la fama de los professores de la pintura, y dizese tambien de passo de la tapizeria y bordado de matiz, artes conjuntas a ella » (numéro cap. V) , p. 130-131
Por sus maravillosas obras la gano Bularco, que florecio en la era de Romulo rey de Roma que fue en la Olimpiada deziocho una tabla, del qual compro a peso de oro, el rey Candaulo de Lydia.
Dans :Bularcos vend ses tableaux leur poids d’or(Lien)
, « Libro tercero en que se defiende que las artes del dibuxo son liberales, y no mecanicas », cap. V, « Prosiguese la materia passada : tratase de la fama de los professores de la pintura, y dizese tambien de passo de la tapizeria y bordado de matiz, artes conjuntas a ella », p. 134
Por ellas es celebrado Panfilo maestro de Apeles, que fue el primer pintor adornado de todo genero de letras y artes, y particularmente de la geometria, y arithmetica.
Dans :Pamphile et la peinture comme art libéral(Lien)
, « Que se puede provar que estas artes son liberales absolutas, y demas profundo estudio que qualquiera de las siete liberales » (numéro cap. VIII) , p. 148
Para saber qualquiera de las siete artes liberales, bien se vee que es menester poco tiempo, y tampoco, que el ingenio de un muchacho las suele alcançar : pero para solo començar a hablar uno en estas de la pintura y dibuxo, es menester por lo menos aver sido discipulo y cursado diez años : lo qual significa Plinio [[1:Plin. lin-b. 35. c. 10]], hablando de Panfilo pintor insigne, por estas palabras.
Docuit neminem minoris talento annis decem, quam mercedem et Appelles, et Melanthius ei dedere.
Es a saber.
A ninguno enseño menos de por un talento, y por tiempo de diez años, el qual salario le dieron Apeles y Melantio.
Pues si assi es, que para salir de dicipulo fue menester esto en persona de un maestro tan grande, y de dicipulos tan famosos : que sera necessario de tiempo, estudio, y meditacion para saber imitar y representar con perfecion tanta diversidada de cosas como contiene esta naturaleza. Non se vee bien claro, que excede en esta profundidad a qualquiera de las siete ?
Dans :Pamphile et la peinture comme art libéral(Lien)
, « Pruevase que son mas que las siete artes liberales, con autoridad de los Griegos » (numéro cap. IX) , p. 154-155
Si es verdad, como lo es, que salio de Grecia esta invenion y origen de artes liberales y mecanicas, de que despues s aprovecharon los Romanos, como lo da a entender Ulpiano[[1:d.l.i. de variis et extraord. cog.]] iurisconsulto, diziendo.
Liberalia autem studia accipimus, quæ Græci eleuthera mathemata appellant, etc.
Es a saber.
Pore studios liberales entendemos lo que los Griegos llaman artes y dotrinas liberales, etc.
Que es lo mismo que devemos guardar nosotros ahora : y si es tempien verdad, que en la misma Grecia se recibio el dibuxo en primer lugar de las siete liberales, no soy demasiado en dezir que estas artes deven tener mejor lugar que ellas. Que esto sea assi, Plinio lo refiere[[1:Plin. l. 35. c. 10.]] hablando de Panfilo pintor famoso po restas palabras.
Huius authoritate effectum est Sycione primum, deinde in tota Græcia, ut pueri ingenui ante omnia graphicen, hoc est picturam in buxo docerentur, recipereturque ars ea in primum gradum liberalium. Semper quidem honos ei fuit, ut ingenui eam exercerent, mox, ut honesti perpetuo interdicto ne seruitia docerentur.
Es a saber.
De la autoridad deste vino a proceder el enseñarse ante todas cosas a los niños nobles en Sicion, y despues por toda la Grecia el arte del dibuxo, es a saber, la pintura simple sin colores, y a recebirse esta arte en el primero grado de las liberales. Y siempre tuvo esta honra de que los nobles la exercitassen, y despues dellos la gente honrada de mediana, prohibiendo por edicto perpetuo que no se enseñasse a esclavos, etc.
Dans :Pamphile et la peinture comme art libéral(Lien)
, « Libro tercero en que se defiende que las artes del dibuxo son liberales, y no mecanicas », cap. V, « Prosiguese la materia passada : tratase de la fama de los professores de la pintura, y dizese tambien de passo de la tapizeria y bordado de matiz, artes conjuntas a ella », p. 132-133
Por ellas es celebre Parrasio, que florecio en el mismo tiempo, y fue el primero que hallo la symetria, y el que declaro con particular gracia la agudeza de la vista, la elegancia de los cabellos, y el donayre de la boca : aquel que en las lineas finales por comun consentimiento de todos los pintores, alcanço la palma, que es la mayor gracia y mas rara que puede tener un pintor, es a saber, el prometer mas al dexar de las lineas ultimas, y demostrar en ellas lo que encubre.
Dans :Parrhasios et les contours(Lien)
, « Libro tercero en que se defiende que las artes del dibuxo son liberales, y no mecanicas », cap. II, « Pruevase que estas artes no son mecanicas, y que sean liberales por trabajar en ellas mas el entendimiento que el cuerpo », p. 117
Pues despues de concebidas y aprehendidas todas estas cosas, quien assi mismo ay que no vea lo mucho que se cansa el entendimiento en raziozinarlas, en dividirlas, en componerlas, traçando la variedad de posturas que han de tener, la luz, la sombra, la perspectiva, las proporciones, geometricas, y arithmeticas : y finalmente en significar en los animales, la braveza, fiereza, o mansedumbre : Y en los hombres las virtudes, y los vicios, hasta los mismos pensamientos y conceptos del animo, como dezia muy bien el gran filosofo Socrates [[1:Xenoph. de factis et dictis Socrat. lib. 3.]], hablando con el famoso pintor Parrasio.
Dans :Parrhasios et Socrate : le dialogue sur les passions(Lien)
, « Libro tercero en que se defiende que las artes del dibuxo son liberales, y no mecanicas », cap. VIII, « Que se puede provar que estas artes son liberales absolutas, y demas profundo estudio que qualquiera de las siete liberales », p. 152
Finalmente dize, que Lysipo, y Praxiteles siguieron a la verdad : pero que Demetrio por exceder y ser demasiado amigo della, y mas de la semejança que no de la hermosura, fue reprehendido y notado. Hasta aqui son palabras de Quintiliano, con otras que dexo de referir.
Dans :Le portrait ressemblant et plus beau(Lien)
, « Libro tercero en que se defiende que las artes del dibuxo son liberales, y no mecanicas », cap. III, « Pruevase que estas artes son liberales, conforme a la verdad, porque trabajando en ellas el entendimiento mas que el cuerpo, son tambien dignas de gloria y fama » (numéro cap. III) , p. 122-123
No se vee claramente que la fama de las obras y professores destas artes es celebrada como cosa milagrosa, casi por todos los poetas en sus versos ? […]
Ausonio
Vera Venus fictam cum vidit Cypria dixit,
Vidisti nudam me puto Praxiteles ?
Non vidi nec fas, sed ferro opus omne polimus :
Ferrum Gradivi Martis in arbitrio.
Qualem igitur Domino scierant placuisse Cytheren,
Talem fecerunt ferrea cœla Deam.
Es a saber.
La verdadera Venus de Cypro, viendo su retrato esculpido dixo, Pienso que me has visto desnuda Praxiteles ?
No vi, ni era justo, pero qualquiera obra que hazemos es con yerro, y el yerro esta debaxo del arbitrio del apressurado Marte.
Por manera que la misma suerte que supieron los buriles que se contento el señor Marte de Venus, dessa misma la hizieron.
Dans :Praxitèle, Vénus de Cnide(Lien)
, « Libro tercero en que se defiende que las artes del dibuxo son liberales, y no mecanicas », cap. XIX, « Pruevase que son dignas estas artes del dibuxo de extraordinarias honras » (numéro cap. XIX) , p. 221-223
Del rey Demetrio refiere Plinio, que pudiendo solo por una parte ganara a Rodas, viendo que estavan alli unas tablas del estudiosissimo pintor Protogenes, porque no se quemassen, perdonando, por no hazer mala la pintura, dexò la ocasion de la vitoria : añadendo tambien sobre esto, que estado el mesmo Protogenes fuera de la ciudad en un huertezillo rodeado de todo el exercito de Demetrio, inquietandole los soldados, no fue parte para que dexasse de proseguir su estudio, antes embiandole a llamar el rey, y preguntandole con que confiança se estava fuera de los muros, le respondio, que sabia tenia guerra con los de Rodas, pero no con las artes : de lo qual contento el rey, gozandose de conservar las manos que avia perdonado, mandò ponerle gente de su guarda porque no le hiziessen mal : y para no divertirle de sus obras, el mismo rey de su voluntad iva a ver a su estudio a Protogenes. Que mas queremos de que en mitad del mismo furor belico estavan seguras, y eran amadas y favorecidas estas artes, que aora por nuestra brutalidad y torpeza anepas tienen quietud en la paz.
Dans :Protogène et Démétrios(Lien)
, « Libro tercero en que se defiende que las artes del dibuxo son liberales, y no mecanicas, cap. XIII, « Competencia que tienen la pintura y artes del dibuxo, con la retorica, y dialetica », p. 181-182
Y mas adelante dize.
Apelles tamen imaginem Antigoni latere tantum altero ostendit, ut amissi oculi deformitas lateret. Quid ? non in oratione operienda sunt quaedam siue ostendi non debent siue exprimi pro dignitate non possunt ? Ut fecit Timantes, ut opinor, Cithnius in ea tabula qua Colotem Teium vicit. Nam cum in Iphigeniae immolatione pinxisset tristem Calchantem, tristiorem Ulixem, addidisset Menelao, quem summum poterat ars efficere maerorem, consumptis adfectibus non reperiens quo digne modo patris vultum posset exprimere, velavit eius caput, et suo cuique animo dedit aestimandum. Nonne huic simile est illud Sallustianum: « nam de Carthagine tacere satius puto quam parum dicere »?
Es a saber.
Apeles pintò el retrato de Antigono por un lado, para dissimular la fealdad del ojo. Que ? en las oraciones y actos retoricos no se han de cubrir, y no mostrar muchas cosas que no se pueden o no se deven significar, guardando el decoro, como hizo Timantes, o segun pienso Cithnio en aquella tabla en que vecio a Colote Teyo. Porque aviendo pintado en la imolacion y sacrificio del Ifigenia, triste a Calcante, y an adjedo mas triste a Ulixes a Menelao, consumidos ya todos los afectos, no hallando mas suma tristeza que pudiesse hazer el arte para poder significar dignamente el rostro triste del padre, le cubrio su cabeça y rostro, dando al animo de cada uno el pensar sobre el grado de su tristeza. Por ventura no es semejante a esto aquello de Salustio : porque callar de Cartago es mejor que dezir poco ? etc.
Todo es de Quintiliano, que no lo faco yo de mi cabeça, en lo qual da a entender lo que tenemos dicho : y que assi como a Timantes le faltaron afectos de tristeza, y lo dissimulò con el cubrir del rostro : assi ni mas ni menos a Salustio le faltaron palabras para significar dignamente las cosas de Cartago, y lo dissimulo con este color retorico de dezir, porque de Cartago mas vale callar que dezir poco.
Dans :Timanthe, Le Sacrifice d’Iphigénie et Le Cyclope (Lien)
, « Libro tercero en que se defiende que las artes del dibuxo son liberales, y no mecanicas », cap. III, « Pruevase que estas artes son liberales, conforme a la verdad, porque trabajando en ellas el entendimiento mas que el cuerpo, son tambien dignas de gloria y fama » (numéro cap. III) , p. 120-121
[[8:voir aussi Apelle et Protogène]] Con desseo de ganar fama y no dineros, se corregia Zeusis, quando pinto el niño que llevava las uvas en la mano, porque llegandose a ellas las aves, dezia que no estava bien pintado el niño, porque si lo estuviera como las uvas, con temor del niño no llegaran a ellas las aves. Del desseo de ganar fama procedieron las contiendas entre Parrasio y Timantes en la pintura del Ayaz. Del desseo de ganar fama, procedieron las que huvo entre los insignes escultores Agoracrito y Alcamenes. Del desseo de ganar fama el uno mas que el otro procedieron las grandes contiendas entre Protogenes y Apeles. Con desseo de ganar fama las ha avido tambien grandes entre los pintores y escultores de cien años de esta parte.
Dans :Zeuxis et Parrhasios : les raisins et le rideau(Lien)
, « Libro tercero en que se defiende que las artes del dibuxo son liberales, y no mecanicas », cap. V, « Prosiguese la materia passada : tratase de la fama de los professores de la pintura, y dizese tambien de passo de la tapizeria y bordado de matiz, artes conjuntas a ella » (numéro cap. V) , p. 132
Por ellas gano fama Zeusis, aquel de quien dezia Apolodoro, que le avia hurtado el arte y llevado consigo la ganancia della, aquel que estando ya rico determino de dar sus obras de gracia, diziendo, que no avia precio ygual para ellas, y que era mas facil en una que hizo el aver embidia que imitarla, el qual florecio en la Olimpiada noventa y cinco.
Dans :Zeuxis et la richesse(Lien)